Las impresoras de etiquetado digital, le permiten imprimir desde pequeñas cantidades de etiquetas a color, hasta cantidades industriales ilimitadas.
Con la impresora digital de etiquetas de sobremesa de alta capacidad, podrá imprimir todas las etiquetas que ahora le hace su imprenta de etiquetas.
Reduzca drásticamente su stock de etiquetas, reduzca a cero el tener que tirar etiquetas por cambios de normativas, evite tener que pasar sus etiquetas por una impresora para reimprimir variables como lote y caducidad, mejore la presentación de sus productos incorporando el color, y personalice para terceros sus productos sin tener que comprar un mínimo siempre alto de etiquetas.
Gama de impresoras digitales
Impresoras de etiquetas a color
Hace un tiempo era habitual recurrir a empresas externas para imprimir etiquetas a color, pues no era tan habitual tener impresoras de etiquetas a color en casa o en el trabajo. En la actualidad, por las necesidades e innovaciones que van surgiendo en el sector del etiquetaje, no es algo tan disparatado.
Aunque muchas personas consideren que invertir en uno de estos dispositivos es algo innecesario si ya se tiene uno que imprima en blanco y negro, no siempre es así. Confiar el trabajo a alguien externo significa tener tiempos de espera, desperdiciar etiquetas y una pérdida de dinero a largo plazo considerable. Desde hace algunos años es posible hacer de manera interna tanto la impresión como el diseño de las etiquetas. Existen, además, varios modelos que se adaptan a las necesidades de cada persona e impresión.
Ventajas de las impresoras de etiquetas a color

- Resolución: por la tecnología que utilizan de inyección de tinta, estas impresoras trabajan con una muy buena calidad y consiguen un resultado claro y preciso.
- Rapidez y flexibilidad: se pude imprimir en el momento exacto en que necesitamos y el número de etiquetas que requerimos, sin necesidad de esperar ni tener que recurrir a empresas externas para hacerlo.
- Precisión y control: un intermediario, como decimos, supone un gasto adicional que no siempre queremos ni podemos afrontar. Contar con una impresora propia que trabaje a color nos permite, por ejemplo, eliminar el coste inicial del grabado cuando hacemos impresiones nuevas.
- Duración de las etiquetas: hay cartuchos de etiquetas en el mercado que permiten imprimir etiquetas con un rápido secado, resistentes al agua y a otros componentes como manchas o productos químicos.
¿Quién utiliza impresoras digitales de etiquetas a color?
Las impresoras digitales de etiquetas a color se están convirtiendo en los últimos años en un elemento indispensable para numerosas empresas de diferentes sectores, pues suponen un ahorro considerable de tiempo y, a la larga, de dinero.
Debido a su gran variedad de opciones, tanto de tipos de etiquetas como de materiales para fabricarlas y sus consecuentes aplicaciones, son muchas las industrias o sectores que utilizan estas impresoras en su día a día.
Sectores que recurren a impresoras de etiquetas a color
En Solge trabajamos y damos soluciones eficaces en varios sectores industriales. Algunos de ellos son:
- Industria química. Es habitual tener que etiquetar varios productos que pertenecen a este sector, pues hay que señalar que se trata de mercancía peligrosa, advertir y añadir la normativa específica.
- Industria alimentaria. Es uno de los que más utilizan el etiquetaje, pues existen infinidad de opciones, desde códigos de barras a precios, avisos de ofertas, composición del artículo, fecha de caducidad, etc.
- Logística y transporte. Las etiquetas son muy útiles en este caso, pues pueden utilizarse para tickets, recibos, pallets, identificaciones, control del almacén, precios, etc.
- Automoción. Casi todos los componentes que configuran un automóvil están etiquetados con códigos de barras, datos, imágenes, identificadores, etc.
- Industria farmacéutica. También se usa el etiquetado para añadir códigos de barras, advertencias, imágenes, textos, etc.
- Sector sanitario. Es muy frecuente que tanto hospitales como centros de salud dispongan de impresoras digitales de etiquetas a color o en blanco y negro, pues crean de manera rápida y eficaz los brazaletes para monitorizar y tener controlados a los pacientes.
- Industria siderometalúrgica. Básicamente se emplea el etiquetado para identificar materiales o almacenes, así como para distinguir productos de hierro, aluminio o acero mediante textos, códigos de barras, imágenes, etc.
- Textil. El etiquetado en prendas de ropa sirve para añadir símbolos de lavado o la composición de las mismas. Pueden insertarse telas, adhesivos, cartulinas, etc.
Utilidades de imprimir etiquetas a color
Son varios los estudios que afirman que los colores tienen la capacidad de influir en nuestros pensamientos y emociones. Por esta razón, son muchas las industrias o sectores que se benefician de ellos para informar sobre algo.
Debido a esto, se ha implantado en nuestro país un sistema de etiquetado de productos alimentarios conocido como “semáforo nutricional”. Este consiste en identificar las etiquetas de los productos con tres colores básicos: verde, amarillo y rojo. ¿Qué señala cada uno?
- El verde está indicado para aquellos alimentos que son más saludables y tienen, supuestamente, mejores componentes.
- El amarillo se reserva para los productos que son algo menos nutritivos que los anteriores.
- Y el rojo, como era de esperar, hace referencia a aquellos que no son aconsejados por sus ingredientes o algún elemento concreto.
Durante el estudio que se realizó en España sobre este método de etiquetaje, se demostró que los productos que estaban marcados con etiquetas de color rojo sufrieron una bajada de ventas, mientras que la de los dos restantes aumentaron. Con esto se generó un mensaje claro: el verde es bueno, el rojo no.
Este es solo un ejemplo de lo que los colores pueden hacer en el etiquetaje de los productos, especialmente en los alimentos. No obstante, sus aplicaciones no se limitan a este sector, pues la industria también se beneficia de la impresión de etiquetas a color.
Cuando nos encontramos con algún artículo químico que tiene una etiqueta en color rojo, inconscientemente detectamos que tiene algún peligro o que es nocivo. Si la tiene amarilla, sabemos que nos está avisando sobre alguna cosa y prestamos más atención a ello.
Debido al gran volumen de trabajo que tienen tanto el sector alimentario como el químico o el industrial recurren a imprimir etiquetas a color en dispositivos que estén preparados para ello y que admitan tanto volumen de trabajo. En Solge Systems somos distribuidores de dispositivos y epson etiquetas que pueden facilitar la tarea a todas estas industrias, pues contamos con una gran variedad de dispositivos para imprimir etiquetas a color. Cada una de ellas tiene unas características especiales, por lo que se adaptan a las necesidades específicas de los diversos sectores.
Comments are closed.